
OBJETIVO CENTRAL
Este Programa tiene 8 sesiones y considera un trabajo de aplicación de lo aprendido al finalizar, donde cada participante deberá presentar los resultados de impacto en su proyecto de cambio.
El diagnostico:
- Test de personalidad 15 FQ+
- Test patrones conductuales DISC
Módulos de formación
- Trabajo presencial: 68 horas.
- Trabajo personal: 26 hrs
- Asignaciones de trabajo personal/grupal adicionales a la sesión presencial, de lectura, investigación o relacionamiento.
Sesión de Cierre y Resultados
- Presentación proyecto personal.
INSCRIPCIONES
CONTACTO@TARGET-DDI.CL
Módulo I: El líder en el Mundo de Hoy
- ¿Cuál es el foco del líder actual?: ultimas investigaciones internacionales (VUCA)
- El impacto de ser Líder-Coach (modelo Coaching Organizacional Sistémico)
- La personalidad de los líderes que se conocen a si mismos (DISC).
- Devolución grupal Test Disc.
- Práctica: Mapeando la personalidad de los miembros de mi equipo.
Módulo II: Bases científicas del Modelo C.O.S.
- Aportes de la neurociencia al management de equipos: Psicología positiva, Indagación Apreciativa.
- Herramientas de Felicidad Organizacional.
- Modelo COS.
Módulo III: Gerenciando con Inteligencia Emocional
- La influencia crítica de la inteligencia emocional en el líder.
- Emociones que abren o cierran.
- Los Estados de Ánimo creativos.
- Automotivación: cómo encender el motor propio de los colaboradores.
- Práctica: entrenándonos para evitar el secuestro emocional y favorecer la resiliencia.
Módulo IV: Comunicadores asertivos, líderes efectivos
Cómo administrar las necesidades personales y prácticas de los colaboradores.
Principios Claves en la comunicación del líder inspirador.
El poder de la palabra: afirmaciones, declaraciones, juicios y asertividad.
Cómo gestionar los conflictos.
Devolución grupal Test 15 FQ+.
Práctica: Diseñando una conversación poderosa.
Módulo V: El impacto de lo que no se dice
- El líder coach como un comunicador: escucha empática e influencia
- Preguntas que empoderan y comprometen: abiertas y generativas
- Los niveles de la comunicación: lo que digo y lo que provoca
- El poder de los mensajes no verbales: ¿congruencia o incongruencia?
- Conversaciones que mueven la aguja
- Práctica: concretando una conversación “difícil”
Módulo VI: Delegación y feedback para el éxito
- Situaciones propicias para aplicar el coaching
- Delegación para el desarrollo
- Peticiones asertivas para lograr el compromiso y el cumplimiento
- Práctica: delegando un objetivo SMART
- Técnicas de feedback para apoyar el logro de los objetivos (STAR)
- Planes de mejora y seguimiento
- Práctica: retroalimentando para el éxito y el desarrollo.
Módulo VII: Motivación y Clima Laboral
- Bases de la motivación y como impacta en las relaciones.
- Beneficios de gestionar el clima laboral y compromiso de los colaboradores
- Buenas prácticas de gestión y liderazgo que favorecen buenos ambientes de trabajo.
- Modelos de factores considerados en clima laboral
- Burnout y como prevenirlo
- Práctica: Analizando el impacto del clima en los resultados organizacionales.
Módulo VIII: Cómo lograr Equipos de Alto desempeño
Cultura y Valores organizacionales que favorecen el alto desempeño.
Beneficios de contar con propósitos o business drivers definidos explícitamente
Los factores críticos para lograr trabajar en equipo
Práctica: Diagnóstico y plan para Maximizar el desempeño de mi equipo.
Módulo Cierre: Midiendo el impacto de las buenas prácticas de liderazgo
- Los participantes presentan los resultados de su proyecto individual de cambio.
- Análisis razonado de los resultados. Factores que favorecen o perjudican alcanzar los objetivos del proyecto
- Feedback sobre el proyecto y sus resultados
- Comunidad de aprendizaje. Beneficio de buenas prácticas aplicadas
- Práctica: Presentación individual de los proyectos. Relato de un testigo de la organización, distinto del participante.

Deja un comentario